Perú combina lo exótico con una historia milenaria, una cultura genuina y una naturaleza excepcional. Sus civilizaciones ancestrales nos fascinan con ese halo de misterio que les envuelve.
El país andino por excelencia es uno de los destinos turísticos con mayor variedad paisajística de la Tierra donde es posible encontrar todos los climas del mundo, con extensos desiertos, valles fértiles, volcanes sorprendentes, cañones profundos, el inconmensurable altiplano, y la majestuosa cordillera de los Andes con sus picos nevados. Además, nos ofrece descubrir la Amazonia profunda, unas ciudades coloniales sin parangón, una infinidad de restos arqueológicos de su glorioso pasado, y sus grupos étnicos con tradiciones y culturas vivas, que conforman una sociedad mestiza y pujante en un país de gente “alegre y hospitalaria”.
Sin tener que cruzar fronteras, en Perú es posible pasar de la inmensidad del desierto costero a la exuberante selva amazónica, tras haber cruzado los espectaculares Andes, con sus cumbres nevadas que sobrepasan los seis mil metros de altura.
Perú nos ofrece la posibilidad de admirar su fascinante legado histórico con miles de vestigios arqueológicos fruto de las sucesivas civilizaciones que han protagonizado la historia del país, cuyo lugar más emblemático es el Machu Picchu, una de las maravillas del mundo moderno. Nos sorprenderá la riqueza arqueológica de sus ciudades de hermosos trazados coloniales como Arequipa, la mestiza Cuzco, o la frenética Lima con su patrimonio lleno de contrastes.
Viaja a Perú para descubrir sus tesoros escondidos con Dimensiones Club
Formalidades y Visado:
Para estancias de un máximo de 90 días, los ciudadanos españoles sólo precisan presentar su pasaporte con una validez mínima de 6 meses.
Vacunas:
No hay ninguna vacuna obligatoria. Sin embargo, si se visita la selva Amazónica desde Puerto Maldonado o Iquitos es aconsejable la vacuna contra la Fiebre Amarilla.
Para más información, consulte la siguiente página web:
http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
Diferencia horaria:
Con respecto a la España peninsular son 6 horas menos de octubre a marzo, y 5 horas menos de abril a septiembre.
Moneda y tarjetas de crédito:
El Nuevo Sol de Perú cuya equivalencia es de 1 €uro = 3,80 PEN (cambio de diciembre 2017). Tanto en el aeropuerto como en los hoteles se pueden cambiar los €uros. Se aceptan las principales tarjetas de crédito, en especial la VISA. Hay cajeros automáticos donde se pueden retirar Nuevos Soles. Las casas de cambio tienen mejores horarios que los bancos.
Clima:
Hay que tener en cuenta que al estar en el Hemisferio Sur las estaciones son inversas a las nuestras. El clima es muy variado debido a las diferencias de altitud. En la costa es templado. En la región andina templado y soleado durante el día, pero frío y seco al caer la noche. En la Amazonía de tipo tropical, cálido y húmedo. En general, la estación lluviosa abarca de noviembre hasta abril.
Corriente eléctrica y enchufes:
La corriente eléctrica en Perú es de 220 voltios con clavijas planas o redondas por lo que un adaptador para enchufe plano es útil.
Agua:
Es aconsejable beber agua mineral.
Internet:
En todos los hoteles y en muchos restaurantes suele haber un área gratuita para la conexión WIFI.
Indumentaria:
En general se aconseja ropa cómoda e informal, con calzado cómodo para caminar. Para la región andina es preciso llevar ropa de abrigo tipo forro polar. Complementos como un gorro, crema de protección solar, bañador y cacao para los labios, son muy recomendables.
Propinas:
En Perú no es obligatorio, pero es bien recibida por los guías, conductores, personal de los hoteles y restaurantes
Mal de altura:
Puede darse en las regiones entre 2.500 y 3.500 metros en lugares como Cuzco. Los primeros días es muy recomendable hidratarse y no hacer comidas copiosas, pues la digestión se hace lenta y pesada. Los hoteles ofrecen una infusión de hojas de coca para ayudar a combatirlo.
Cuzco
La capital histórica del Perú, conocido como el “ombligo del mundo” del Imperio Inca y ciudad sagrada. Sigue siendo una ciudad llena de magia y encanto, un auténtico museo al aire libre con ruinas incas, fiestas cargadas de fuerza y barroco andino.
Con la llegada de los españoles la ciudad se transformó en símbolo del mestizaje tanto arquitectónico como cultural. El terremoto de 1650 la convirtió en ruinas de las que renació una ciudad con destacado desarrollo del arte cuzqueño tanto en la arquitectura, como en la talla de madera y pintura.
En su espectacular conjunto destaca la magnificencia del Templo de Koricancha, en quechua “Recinto de Oro” debido a que antaño sus paredes estaban revestidas de oro, y la Plaza de Armas con su Catedral Barroca que alberga tesoros coloniales de valor incalculable.
En las afueras de Cuzco se visitan las ruinas de Sacsayhuamán, una impresionante fortaleza ceremonial llena de construcciones colosales, rodeada de hermosos paisajes que armonizan con el entorno.
Machu Picchu & Valle Sagrado del Urubamba
El enigmático complejo de Machu Picchu es el más importante y hermoso legado de los antiguos peruanos.
Está considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno, y declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO. Es un lugar lleno de magia debido a su enclave en la cima de una montaña que domina el profundo cañón del río Urubamba. Situado en plena selva tropical, constituía a la vez centro de culto y observación astronómica. Destaca el sistema de canales para conducir el agua y los bancales de piedra.
El Valle Sagrado del Urubamba alberga un extenso conjunto de restos arqueológicos incas entre los que destacan la fortaleza de Pisac con sus sólidos bloques de granito, y las salinas de Maras, laboratorio agrícola de Moray. También se visitan las hermosas andenerías, la fortaleza y el pueblo inca de Ollantaytambo con sus templos de culto al agua y al sol, construidos con bloques de piedra colosales trasportadas hasta lo alto de la montaña.
Lima
Fundada en 1535, su centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, ofrece espléndidas muestras de arquitectura colonial. Gran cantidad y variedad de museos e imponentes monumentos arqueológicos tanto la ciudad como en sus playas cercanas. Ofrece una variada gama de restaurantes donde degustar su excelente gastronomía novoandina y gourmet que han traspasado fronteras.
Arequipa
La “ciudad Blanca” está rodeada por el desierto y las altas montañas. Es una localidad de hermosos conventos, templos y casonas coloniales, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. A sólo 3 horas del impresionante Valle del Colca con hermosos paisajes de montañas nevadas y espectaculares volcanes, en especial el Misti y el Picchu Picchu, y pueblos pintorescos.
Puno, Lago Titicaca
La ciudad de Puno en la meseta andina en la frontera con Bolivia es la base para visitar el Lago Titicaca, uno de los lugares emblemáticos de Perú y el lago navegable más alto del mundo. De gran interés las Islas de los Uros, uno de los pueblos más antiguos de América, los cuales han preservado tradiciones ancestrales. Islas flotantes y barcas construidas en totora.
Kuélap
Es la joya milenaria de la arqueología peruana, construida por los Chachapoyas, un aguerrido pueblo que por años resistió la colonización inca. Ubicada en lo alto de colinas rocosas y resguardadas por una gigantesca muralla defensiva, Kuélap alberga en su interior recintos circulares con frisos decorativos. En la zona también se visitan las espectaculares Cataratas de Gocta.
Paracas
La Reserva Nacional de Paracas con 335.000 hectáreas con paisaje marítimo y desértico. En esta zona se desarrolló la cultura Paracas hace más de 2.000 años, un pueblo de grandes tejedores cuyos tejidos y mantos de colores variados son auténticas obras de arte. que dejaron como vestigio un importante centro arqueológico con su necrópolis.
Nazca
Las misteriosas Líneas de Nazca fueron descubiertas en 1930 por un piloto mientras sobrevolaba la zona y conforman uno de los ejemplos más espectaculares de las culturas precolombinas. Se trata de grandes dibujos geométricos muy bien proporcionados, 70 figuras de animales de gran tamaño repartidas por el desierto de Nazca. Han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Chiclayo & Trujillo
En la costa norte de Perú se desarrollaron culturas pre-incáicas bastante avanzadas. En Chiclayo destaca el Valle de las 26 Pirámides de Tucumé, y la necrópolis de Huaca Rajada donde se descubrieron las Tumbas Reales del Señor de Sipán. En Chiclayo se visita el interesante y moderno Museo de las Tumbas Reales del Señor de Sipán.
En Trujillo sorprende la ciudadela pre-incaica de Chan Chan, con el Palacio Nikan el conjunto construido en adobe mayor de América y antigua capital Chimú, declarada Patrimonio del a Humanidad por la UNESCO, y las pirámides del Sol y la Luna, y el Brujo, del periodo Moche, donde se encontró el cuerpo momificado de la Dama de Gao, adornada con relucientes collares y coronas, y envuelta en lujosos tejidos, tratándose de la única mujer de la que se tiene noticia como gobernante del antiguo Perú.
Amazonía peruana – Puerto Maldonado
Puerto Maldonado, situado a orillas del río Madre de Dios es una ciudad conocida como la “Capital de la Biodiversidad” de Perú debido a que es el punto de partida para descubrir la selva peruana.
La vegetación de la región es exuberante con ríos caudalosos y tribus originales que respetan el entorno y conservan sus costumbres ancestrales.
Está cerca de las reservas de Tambopata y Candamo que son paraísos naturales, las cuales se visitan desde varios campamentos situados a orillas de los ríos Tambopata y Madre de Dios. Uno de los puntos más interesantes es la excursión a la Collpa de Guacamayos, lugar a donde estas aves acuden en busca de sales minerales, proporcionando un espectáculo natural lleno de magia y color.
+34 91 193 01 96
Exclusivo para agentes de viaje.
Particulares, consultar con su agencia de viajes.
Lo cotizamos a medida
(Uso exclusivo para agencias de viaje)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información sobre las cookies
ACEPTAR