Con 7.686.850 km2 tiene quince veces el tamaño de España para apenas 24 millones de habitantes, por lo que es uno de los países menos densos del planeta.
A pesar de su corta historia, Australia es una nación multicultural, ya que la cuarta parte de su población proviene de 185 países de todo el mundo. El país goza de sólidos valores democráticos, siendo ejemplar en lo que se refiere al respeto de todos los cultos y credos.
La isla ofrece una gran diversidad de climas y ecosistemas, con una característica general: la sensación de inmensidad y la belleza de su horizonte, en especial al amanecer y en la puesta de sol. Sigue siendo un territorio relativamente virgen con bosques exuberantes de más de 2 millones de años de antigüedad, desiertos agrestes en el Gran Centro Rojo donde se experimenta la inmensidad y el silencio, playas a perdida de vista, y el mayor arrecife de coral del mundo que se extiende sobre 2.600 km de longitud y puede verse desde el espacio.
En sus ciudades hay una alta calidad de vida y mucho dinamismo. Sydney, Melbourne y Perth se caracterizan por su vitalidad, cultura contemporánea y sofisticación sin artificios, y están consideradas entre las más bellas del planeta. Su moderna sociedad es sencilla y cívica como pocas, con una población que hace gala de una naturalidad y espontaneidad sorprendentes donde todas las culturas son bien acogidas.
Un viaje de vacaciones en Australia siempre será una experiencia inolvidable. Descubra la isla continente de la mano de DIMENSIONES CLUB.
Para más información, consulte la siguiente página web:
http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
Aduanas:
Hay leyes estrictas que prohíben la entrada de drogas, esteroides, armas de fuego sin autorización, especies animales protegidas y productos relacionados con éstas. Está rigurosamente prohibida la importación de alimentos frescos: carne, embutidos, frutas verduras y plantas.
Idioma:
El idioma oficial es el inglés, pero con algunas importantes variantes con respecto al hablado en Estados Unidos o en el Reino Unido.
Diferencia horaria:
En Australia hay 3 zonas horarios:
Perth: GMT + 8 h.
Darwin, Alice Springs & Ayers Rock: GMT + 9:30 h.
Cairns, Brisbane, Sydney y Melbourne: GMT + 10 h.
Por ejemplo, cuando en Madrid son las 19:00 h en Sydney son las 06:00 h, y en Darwin las 05:30 h.
Excepto Queensland, el Territorio del Norte y Australia Occidental, los demás estados tienen horario de verano de octubre a marzo, por lo que hay que adelantar una hora.
Corriente eléctrica:
Corriente alterna 240/250 con enchufes de 3 clavijas para los que es necesario un adaptador. En los hoteles suele haber enchufes universales de 240 voltios para poder usar la máquina de afeitar y pequeños electrodomésticos.
Moneda:
El dólar australiano AUD se divide en 100 centavos. Todos los billetes son de plástico. La mayoría de los bancos cambian las divisas como el €uro. En enero de 2015 la equivalencia era 1€uro = 1,58 AUD.
Tarjetas de crédito:
La forma de pago más utilizada es la Tarjeta de Crédito, ya sea en comercios, hoteles, restaurantes, estaciones de servicio, entradas a espectáculos, etc. Está considerada como una garantía, por lo que en algunos lugares su uso es imprescindible como al alquilar un coche o al darse de alta en la recepción de un hotel.
Propinas:
Las propinas no son obligatorias, aunque en algunos casos se acostumbra en dejar el 10% de la cuenta para los camareros siempre que el servicio haya sido bueno.
Compras:
Hay muchos Grandes Almacenes y centros comerciales. Entre las compras interesantes están los ópalos y las piedras semipreciosas, artículos de piel de oveja o cuero, y artesanía aborigen. En el centro de las ciudades y en los aeropuertos hay tiendas libres de impuestos.
Costumbres:
Hay muchos restaurantes donde no se sirven bebidas alcohólicas pero donde está permitido llevarse su propio vino, teniendo que pagar un canon por el descorche de la botella.
En algunas ciudades como Sydney existe un servicio de taxi y conductor para regresar casa sin tener que conducir después de haber consumido alcohol.
Clima:
Debido a su gran extensión el clima es bastante variado. Las estaciones son opuestas a las del Hemisferio Norte, por ejemplo, en diciembre hace calor y bastantes australianos pasan las navidades en la playa. En el norte, un 40% del país está en el Trópico, mientras que el resto se sitúa en la zona templada. Aunque hay muchas variaciones de una zona a otra, en general podemos hablar de 4 estaciones:
Primavera: septiembre-diciembre.
Verano: diciembre-marzo.
Otoño: marzo-junio.
Invierno: junio-septiembre.
Seguridad:
Australia es un país muy seguro, pero es preciso tomar algunas precauciones debido a las características de su fauna:
Sydney se construyó en torno a Port Jackson, siendo su lugar más emblemático su fascinante bahía, sin duda, una de las más bellas de la Tierra, donde se encuentran el famoso barrio The Rocks y el imponente Teatro de la Ópera, que se ha convertido en uno de los edificios más afamados y distintivos del siglo XX, y que a pesar de su corta edad (inaugurado en 1973) ya ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Sus cuatro auditorios principales celebran más de 3.000 actuaciones cada año.
Lugares de especial interés:
Victoria
Melbourne
La capital del estado de Victoria es una ciudad cosmopolita llena de encanto, conocida como la “Ciudad Jardín”. Fue la capital de Australia entre 1901 y 1927 con la creación de la capital administrativa de Camberra. En Melbourne hay calidad de vida, no en vano, en 2011 fue elegida como la mejor ciudad del mundo debido a su alto nivel de seguridad, transporte público, sostenibilidad y abundantes espacios verdes.
Es una ciudad llena de encanto con una interesante mezcla de arquitectura contemporánea y elegantes edificios del siglo XIX, una importante red de tranvías, y una atmósfera artística que hacen de ella la capital cultural de Australia.
En Melbourne hay mucho por descubrir, con una oferta para todos los gustos, tanto en el aspecto gastronómico como lúdico, con bares muy bien ambientados, así como programación de conciertos de música contemporánea, teatros, y multitudinarios eventos deportivos.
Territorio del Norte
Ayers Rock
En el centro de Australia se encuentra el Uluru (nombre aborigen), este monolito misterioso es la mayor roca monolítica de arenisca del mundo. Desde 1987 es Patrimonio de la Humanidad, mide 9,3 km en torno a su base con una altura de 348 mts.
También conocida como Ayers Rock, se encuentra en el Parque Nacional de Uluru Kata-Tjuta a 400 km al suroeste de Alice Spring, la pequeña ciudad de los Territorios del Norte. Junto a los Montes Olgas, es el punto de mayor interés del “Centro Rojo”.
El monolito cambia de color dependiendo de la incidencia de los rayos del sol convirtiéndose en un lugar mágico al atardecer, por lo que no es casual que los aborígenes australianos lo consideren desde siempre el “ombligo del mundo”.
Nota importante: En Ayers Rock hay ocasiones en las que no se permite la subida a la roca Uluru debido a las condiciones meteorológicas adversas.
Alice Springs
La pequeña ciudad de Alice Springs con menos de treinta mil habitantes, de los cuales el 20% son aborígenes, se encuentra en el centro geográfico de Australia, y también en el corazón del “Centro Rojo”, es decir, el epicentro de la cultura autóctona. La ciudad que es la puerta de entrada a los parajes mágicos del desierto australiano como Ayers Rock y el Parque Nacional de Kata-Kjuta, está rodeada de gargantas y cadenas montañosas, e inmensas llanuras donde en contraste con el cielo azul predominan los tonos rojizo, pardo, púrpura y dorado.
En Alice Springs hay interesantes museos y galerías de arte aborigen, el cual tiene una fuerza especial y conecta con la naturaleza, especialmente la pintura. Entre las maravillas naturales próximas a la ciudad se encuentran los Montes McDonnell, Simpson Gap, Palm Valley y Kings Canyon.
Darwin y P.N.Kakadú
Situada junto al mar de Timor en el punto más septentrional de Australia, por eso, la región donde se encuentra es conocida como el “Top End”. La pequeña capital del Territorio del Norte es una ciudad sorprendente, un oasis que constituye el acceso único al Parque Nacional de Kakadú y a la Reserva de Aborígenes de Arnhenland.
Darwin es el “diamante en bruto” de Australia, una de las ciudades más modernas del país, con una atmósfera multicultural y cosmopolita, y un estilo de vida muy agradable. Además, la ciudad tiene la mayor proporción de población aborigen de Australia con interesantes museos dedicados a esta cultura.
Su situación al norte hace que disfrute de un clima tropical con dos estaciones muy diferenciadas, una húmeda y otra seca. En este microclima, uno de sus alicientes principales es el descubrimiento de su naturaleza en el Parque Nacional de Litchfield, apenas a dos horas de Darwin y, sobre todo, el Parque Nacional de Kakadú, el mayor de Australia con junglas tropicales exuberantes, cascadas, pozas, pantanos, avifauna y rocas con arte rupestre cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos.
Queensland
Cairns
La tropical Cairns es la puerta de entrada a la Gran Barrera de Coral. Debido a su clima, que no conoce el invierno, esta ciudad se ha convertido en el destino vacacional más popular de Australia. Enclavada en un paraíso natural, ofrece la posibilidad de practicar deportes náuticos y conocer sus bosques pluviales, cruzándolos en tren, así como las Mesetas de Atherton y las playas de Palm Cove.
Lugares de interés:
Brisbane
Capital de Queensland, es el estado cuyo excelente clima no conoce los inviernos. Situada en el noroeste del país, es la tercera ciudad más grande de Australia con más de 2 millones de habitantes.
Su conjunto sorprende debido a que no genera expectativas por ser una ciudad moderna y equilibrada. Tiene el encanto de ser una ciudad fluvial con doce kilómetros de meandros, parques, jardines y la belleza de la Bahía Moreton. Además, Brisbane es el punto de partida para visitar Gold Coast y Sunshine Coast.
Australia Meridional
Adelaida
Adelaida es una ciudad bien planificada a orillas del río Torrens en un enclave soberbio entre las Montañas Lofty y las aguas azules del Golfo de San Vicente, cuyo centro, rodeado de amplios espacios verdes, es una mezcla entre lo viejo y lo nuevo. La ciudad goza de un alto estándar de calidad de vida siendo una de las más baratas de Australia.
Puerta de entrada al famoso valle de Barossa y sus viñedos, las Montañas Flinders y la hermosa Isla Kangaroo, es la capital del estado de Australia Meridional.
Australia Occidental
Perth
Situada a orillas del río Swan y del océano Índico, goza de un clima envidiable, estando considerada la capital de estado más soleada de Australia y la ciudad más aislada del mundo. Su rápido desarrollo se debe a la riqueza minera, por lo que es una bella ciudad moderna con una arquitectura que reúne el resplandor de los rascacielos y la belleza de las casas georgianas y victorianas restauradas.
Un paseo por sus calles o por el Parque Kings nos hará disfrutar del ambiente agradable de esta ciudad. Como puntos de interés es recomendable visitar el Shark Bay Marine Park, declarado Patrimonio de la Humanidad, o las playas de Cotteshoe y Canning.
Como excursiones desde Perth se recomienda visitar la zona de Kimberley en especial la garganta del Fytzroy, y el Parque Nacional de Bungle Bungle, o el desierto de Pinnacles en el Parque Nacional de Nambung.
Tasmania
La isla de Tasmania es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Ofreciendo tres parques Nacionales declarados Patrimonio de la Humanidad, así como zonas vírgenes de gran belleza, tanto en sus cumbres como en sus selvas tropicales.
Hobart
La capital de Tasmania, el estado isla de Australia. Esta isla tiene una historia que se refleja en sus museos y ruinas de antiguas colonias penales. La belleza del paisaje y de la región de Tasmania es sorprendente, especialmente sus paisajes montañosos.
Strahan
Ubicado en la Bahía de Macquaire, Strahan es la ciudad puerto de la costa oeste de Tasmania y la puerta de entrada a la zona protegida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad que abarca los ríos Franklyn y Gordon. Este lugar atrae aventureros de todo el mundo.
Cradle Mountain
Ubicado en la zona norte del Parque Nacional de Cradle Mountain/Lago St. Clair, este parque protegido y declarado Patrimonio de la Humanidad es una de las zonas más altas de la isla con una belleza paisajística única de lagos y cumbres montañosas.
+34 91 193 01 96
Exclusivo para agentes de viaje.
Particulares, consultar con su agencia de viajes.
Lo cotizamos a medida
(Uso exclusivo para agencias de viaje)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información sobre las cookies
ACEPTAR