Viajar a los Estados Unidos de América es volver a lugares “conocidos” por el cine y las series de televisión, y que en definitiva forman parte de la memoria colectiva de muchas generaciones: los rascacielos de Nueva York, Central Park, la Gran Manzana y la Quinta Avenida; el lujo de los barrios residenciales de Los Ángeles cuyo principal exponente es Beverly Hills, la metrópoli de San Francisco con sus casas victorianas, su barrio chino y su puente rojo; la ciudad de la Vegas con sus casinos donde nunca se duerme…
La inmensidad de Estados Unidos se disfruta fuera de sus ciudades con lugares de interés tan populares como: las Cataratas del Niágara, los barcos surcando el Mississipi en Nueva Orleans, la magia de Disney en Orlando, los Parques Nacionales de Yellowstone, Yosemite, Rocosas y Everglades, y el espectacular Gran Cañón del Colorado.
Sus enormes dimensiones nos permitirán vivir experiencias tan emocionantes como recorrer el Lejano Oeste cruzando desiertos por autopistas infinitas, recorrer la mítica Ruta 66, o pasear por las inmensas playas de California en la Costa Oeste.
La música de Estados Unidos forma parte de nuestras vidas, así como sus espectáculos y movimientos artísticos. Su población nos sorprenderá con su simplicidad cordial y trato espontáneo.
Viaja a Estados Unidos con Dimensiones Club
Formalidades y Visado: Los ciudadanos españoles no necesitan visado para visitar los Estados Unidos por un periodo inferior a 90 días. El documento requerido es el pasaporte biométrico. También es un requisito obligatorio cumplimentar los datos en la web de ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización del Viaje al que se accede a través del siguiente enlace: http://esta.cbp.dhs.gov) con un mínimo de 72 h de antelación al embarque, con un coste de 14 USD que se abonan con tarjeta de crédito.
Vacunas: Ninguna vacuna es obligatoria, sin embargo, los pasajeros que hayan estado en los últimos siete días en África y Sudamérica (sólo de los países donde hay fiebre amarilla), deben presentar el certificado de vacunación internacional.
Para más información, consulte la siguiente página web:
http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
Idioma: El idioma predominante en los Estados Unidos es el inglés. El español es el segundo idioma más hablado y en Nueva York, California, Washington y Florida hay muchos hispano-hablantes.
Diferencia horaria: En la parte continental de Estados Unidos hay 4 zonas horarios:
Este: -6 h.
Centro: -7 h.
Montaña: -8 h.
Oeste: -9 h.
Por ejemplo, cuando en Madrid son las 19:00 h en Nueva York, son las 13:00 h, y en San Francisco las 10:00 h. Los relojes se adelantan una hora desde el primer domingo de abril hasta el último domingo de octubre.
Corriente eléctrica: Corriente alterna 110/120 voltios, 60 ciclos. Los enchufes son de dos clavijas planas por lo que es necesario un adaptador, además de un pequeño transformador para poder usar pequeños electrodomésticos (secador de pelo, máquina de afeitar, etc.).
Medidas comunes: Pulgada (inch) = 2,5 cm
Pie (feet) = 30 cm
Yarda (yard) = 0,9 cm
Milla (mile) = 1,6 km
Onza (ounce) = 28 gr
Libra (pound) 0,45 kg
Galón (gallon) = 3,81 ltr
Aduanas: Hay leyes estrictas que prohíben la entrada de materiales biológicos, publicaciones y artículos pornográficos, especies animales protegidas y artículos relacionados con estas especies, armas y sustancias tóxicas, entre ellas algunos medicamentos (se aconseja acompañarlos de receta médica). Está rigurosamente prohibida la importación de alimentos frescos, carne, embutidos, frutas, verduras y plantas.
Tarjetas de crédito: La forma de pago más utilizada es la Tarjeta de Crédito, ya sea en comercios, hoteles, restaurantes, estaciones de servicio, entradas a espectáculos, etc. Está considerada como una garantía, por lo que en algunos lugares su uso es imprescindible como al alquilar un coche o al darse de alta en la recepción de un hotel. Como curiosidad en la mayoría de los sitios no solicitan la identificación cuando se paga con Tarjeta de Crédito.
Moneda: El dólar USA se divide en 100 centavos. Todos los billetes desde el más pequeño de 1 dólar hasta el más grande tienen el mismo tamaño.
Propinas: La propina es una costumbre muy arraigada, teniendo el rango de obligación. En la cuenta del restaurante la propina mínima es de un 15% sobre el total. También hay que dar propina a los taxistas, mozos de equipaje, guardarropas y guías turísticos.
Costumbres: La mayoría de la población viste de forma informal, aunque en los restaurantes de cierto nivel se exija chaqueta y corbata a los hombres.
En Estados Unidos las fechas se escriben de forma diferente a la nuestra, por ejemplo: 4-8-98, significa 8 de abril de 1998.
Seguridad: Contrariamente a la fama de país inseguro, son uno de los lugares más seguros del mundo, con la excepción de algunos lugares en las grandes ciudades, donde siempre hay riesgo de carteristas en los sitios turísticos de mayor afluencia.
+34 91 193 01 96
Exclusivo para agentes de viaje.
Particulares, consultar con su agencia de viajes.
Lo cotizamos a medida
(Uso exclusivo para agencias de viaje)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información sobre las cookies
ACEPTAR