Sudáfrica nos ofrece grandes ciudades como Johannesburgo, ciudades “jardín” como Pretoria, y una de las urbes más bellas del mundo, Ciudad del Cabo, ubicada a orillas del océano Atlántico y a los pies del Monte Mesa.
Para conocer este gran país se pueden elegir itinerarios como la Ruta Panorámica Mpumalanga, la Ruta de los Viñedos, y la Ruta Jardín. Para los amantes de la fauna, el Parque Nacional de Kruger, que es uno de los más antiguos de África, nos ofrece la posibilidad de conocer a los “cinco grandes” realizando un safari fotográfico.
Se trata de un país de grandes contrastes, por un lado es una economía poderosa y pujante, con una estructura moderna, buenas autopistas y tejido industrial, agrícola y ganadero muy desarrollado para el estándar africano, lo que en muchos aspectos le hace comparable a los países del primer mundo. La paradoja es que hay gran parte de la población que no se ha integrado a este progreso y bienestar, viviendo aislada en aldeas donde todavía perduran las culturas tribales.
Viaja a Sudáfrica con Dimensiones Club
Formalidades y Visado: Los ciudadanos españoles no precisan visado para visitar Sudáfrica. Es necesario el pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses y dos páginas en blanco. El visado se obtiene a la llegada en el aeropuerto.
Vacunas: Para entrar en Sudáfrica no se exige ninguna vacuna. Hay cierto riesgo de paludismo en gran parte de las provincias del norte.
Para más información, consulte la siguiente página web:
http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/home.htm
Idioma: Hay 11 lenguas oficiales. El inglés es el idioma más hablado.
Diferencia horaria: GMT + 2 h en verano y + 1 h en invierno. Es decir, 1 h más que España de abril a finales de septiembre.
Corriente eléctrica: 220/230 voltios. Los enchufes son con tres clavijas de tipo británico por lo que es necesario un adaptador.
Ropa y calzado: Dado que la actividad principal es el safari fotográfico, se aconseja llevar ropa cómoda, siendo muy apropiada la de tejidos como el algodón y el lino, y ropa con mangas largas tanto en las camisas como en los pantalones. El calzado debe ser cómodo. No hay que olvidarse de las gafas de sol, el sombrero y la crema de protección solar. Si se nos olvida algo, en Sudáfrica hay comercios donde se puede encontrar de todo.
Moneda:
En los hoteles, restaurantes y comercios se aceptan tarjetas de crédito internacionales siendo la VISA la más conocida. En el aeropuerto y en las ciudades hay bancos y casas de cambio. En Abril de 2016 la equivalencia era 1€ = 16,30 ZAR.
Impuestos:
En los bienes de consumo se aplica un impuesto sobre el valor añadido del 14%. Este impuesto puede recuperarse presentando un formulario al servicio de inmigración al salir del país pero es imprescindible que la compra supere los 250 ZAR.
Propinas: En Sudáfrica es habitual dejar una propina a los camareros, mozos de equipaje y a los conductores de taxi.
Seguridad: En Sudáfrica es mejor guardar una serie de precauciones, sobre todo en las grandes ciudades. Se recomienda evitar los lugares vacíos, sobre todo por la noche, así como el centro de las ciudades a partir de las 17:00 h. No se aconseja hacer ostentación de objetos de valor.
Debido a su enclave estratégico está considerada una de las ciudades más bellas del mundo. Se trata de una metrópoli moderna y vibrante, que además de ofrecer numerosos atractivos naturales, nos sorprende con su interesante oferta cultural y de ocio.
Sus puntos de interés y atracciones son conocidos mundialmente, especialmente el símbolo de la ciudad: el Monte Mesa. Otros atractivos son los Jardines Botánicos de Kirstenbosh, y las colonias de pingüinos y focas, próximas al Cabo de Buena Esperanza, y a poca distancia de la ciudad.
De esta región provienen muchos de los famosos vinos sudafricanos. En las cercanías de Ciudad del Cabo hay bodegas en enclaves espectaculares.
Johannesburgo
La “ciudad del oro”, como también se conoce a Johannesburgo, es con diferencia la metrópoli más grande y poblada de Sudáfrica, así como la más próspera, siendo el principal centro financiero del África Austral. La zona es muy rica en minerales y Johannesburgo sigue teniendo un comercio importante de metales preciosos y diamantes.
En las últimas décadas ha experimentado un rápido crecimiento, siendo una ciudad dinámica y uno de los puntos de entrada al país, especialmente por su aeropuerto internacional que es el que tiene más tráfico de toda África.
Pretoria
Esta ciudad es la capital administrativa de Sudáfrica. Está cerca de Johannesburgo y tiene un aspecto más residencial con edificios históricos dedicados al poder ejecutivo y a la sede del gobierno. Se la conoce como la “ciudad de la jacaranda” debido a la profusión de árboles de jacaranda en sus calles, avenidas y parques, que con sus flores decoran el paisaje urbano.
Parque Kruger
Con una superficie de 18.989 km2 es el Parque Nacional más grande de Sudáfrica. Tomó su nombre del presidente Paul Kruger, responsable de la creación de un coto de caza a finales del siglo XIX.
El parque está formado por una sabana cubierta de hierba y matorral donde habitan más de 137 especies de mamíferos, entre los que se encuentran los cinco grandes (león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo), así como aves y reptiles.
Su clima favorable permite visitarlo durante todo el año, aunque el invierno austral es, si cabe, el mejor periodo debido a que la vegetación es menos densa, lo que facilita la observación de la fauna salvaje.
La ruta Jardín
Se conoce como Ruta Jardín a la ruta escénica entre Port Elizabeth y Ciudad del Cabo, pasando por reservas naturales, bosques, lagunas y cuevas. Se trata de un recorrido de gran belleza paisajística a lo largo de la costa sur de Sudáfrica: aguas azules, playas de arena blanca y bosques frondosos.
Durban
Es la capital del estado de Kwazulu Natal y la tercera ciudad más grande de Sudáfrica, y también la más cosmopolita. Es un puerto importante y una colorista ciudad balneario con una abundante población de origen indio.
En 1998 fue galardonada por la ONU como la ciudad mejor administrada de África.
Situada a orillas del océano Índico es famosa por sus playas, ideales para practicar surf. Su costa, conocida como la Milla Dorada, ocupa 6 km del litoral del océano Índico.
Zululandia
Es la cuna de la cultura zulú, donde habita esta tribu que sigue conservando sus tradiciones. Se encuentra próxima a Durban. En lugares como Shakaland, Dumazulu y Simunye se puede ver el estilo de vida tradicional zulú, su cocina y cerveza tradicional, sus viviendas típicas y sus curanderos.
Sun City
Situada a 187 km de Johannesburgo y bordeando el Parque Nacional de Pilanesberg, cuenta con 4 hoteles, 2 casinos, sala de espectáculos, 2 campos de golf y otras numerosas atracciones. Es un destino vacacional para las familias.
+34 91 193 01 96
Exclusivo para agentes de viaje.
Particulares, consultar con su agencia de viajes.
Lo cotizamos a medida
(Uso exclusivo para agencias de viaje)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información sobre las cookies
ACEPTAR